
¿Cuánto tiempo te quedarás sin agua en la CDMX? Acá las fechas y razones
La Comisión Nacional del Agua anunció que se realizará una suspensión total del suministro de agua a la CDMX por 72 horas, debido a la realización de trabajos de mantenimiento. Luego pasarán otras 72 horas para que se restablezca en su totalidad. La razón del corte es que se busca mejorar la operatividad del sistema que lleva agua de distintas presas hacia la capital, y hacerlo más seguro y confiable. Según autoridades, si no se hiciera este mantenimiento preventivo y ocurriera una eventualidad, la ciudad podría estar hasta un mes sin agua.
El corte afectará a 13 alcaldías de la ciudad del 31 de octubre al 6 de noviembre.
Las afectaciones serán del 100% en:
Miguel Hidalgo
Cuauhtémoc
Habrá afectaciones parciales en:
Álvaro Obregón
Cuajimalpa
Azcapotzalco
Benito Juárez
Magdalena Contreras
Tlalpan
Coyoacán
Venustiano Carranza
Iztacalco
Iztapalapa
Tláhuac
Sufrirán desbasto de agua 480 colonias. Para apoyar a la ciudadanía ante este corte, en los 5 días previos al corte CONAGUA aumentará el caudal un 15% adicional, y lo volverá a hacer 5 días después para apoyar a la estabilización de la red.
El corte del Cutzamala ocurrirá justo a las 5 de la mañana. Para el 01 de noviembre se prevé que faltará agua en el 45% de la ciudad. Los días 2 y 3 de noviembre no habrá agua, pero se buscará garantizar el servicio a hospitales, reclusorios, asilos y panteones, así como escuelas. Se abastecerán colonias catalogadas como “críticas”.
El servicio comenzará a restablecerse para el día 3 de noviembre, pero la presión será limitada. Los días 5 y 6 el servicio de agua se dará con horarios reducidos, mejorado la presión poco a poco.
Para el 7 de noviembre se espera tener estabilizada la mayor parte de la red.
No se prevé otro corte de agua en el futuro inmediato. Salvo que se presentara alguna contingencia.
¿Quieres saber cuál es el origen de la escasez de agua en la Ciudad de México? ¿Exactamente cómo funciona el sistema Cutzamala? ¿Si el agua de lluvia pudiera ser una alternativa para ahorrar agua? Miren la entrevista que Los Supercívicos tuvieron con Miguel Ricaño, Director de Fortalecimiento Institucional del Sistema de Aguas de la Ciudad de México.
50 Comments
Hania Santos
Súper Cívicos el aprovechamiento del agua de lluvia hoy por hoy ya es FUNDAMENTAL en mexico. Y sobre todo a gran escala. Recargar el acuífero. Las autoridades en Mexico no le dan importancia. Tenemos 8 años impulsando el tema. Platiquemos!!
Los Supercívicos
Hola Hania, ya nos metimos a la página de tu organización, ¡se ve fantástico lo que hacen! ¿Por qué no nos escribes a hola@escuadronsupercivico.com y vemos cómo podemos colaborar?
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback: